El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: una nueva era​

Desde el 1 de junio de 2025, el Perú vive un momento histórico con el inicio de operaciones de el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, una infraestructura moderna y eficiente que ha sido diseñada para consolidar a Lima como un hub aéreo internacional. Esta ambiciosa obra no solo reemplaza al antiguo terminal aéreo, sino que redefine completamente la experiencia del pasajero y el estándar del transporte aéreo en la región.

aeropuerto jorge chaves

Un aeropuerto internacional de clase mundial

Ubicado en la Av. Morales Duárez, en la provincia constitucional del Callao, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ha sido planificado para atender a millones de viajeros con un diseño amplio, accesible y tecnológicamente avanzado. Conectado al centro de Lima mediante rutas bien señalizadas y accesos vehiculares temporales instalados por el MTC, este aeropuerto internacional se posiciona como uno de los más modernos de Sudamérica.

Accesos cómodos y eficientes

Una de las principales mejoras en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez es su sistema de accesos. Actualmente, la entrada principal es a través de la Av. Morales Duárez, utilizando puentes modulares de dos carriles instalados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como solución temporal mientras se construye el esperado Puente Santa Rosa.

Para llegar al terminal, los pasajeros tienen diversas opciones:

  • Transporte público: Buses integrados al sistema de la ATU, con rutas interconectadas que operan con una frecuencia de 15 minutos. El servicio AeroDirecto permite desplazamientos rápidos por tarifas que van desde S/1.20 hasta S/5.

  • Taxis autorizados: Las empresas Green, 365 y Directo ofrecen servicios regulados y seguros.

  • Vehículos particulares: Existen estacionamientos para corta y larga estancia, con rutas señalizadas (5 de ingreso y 4 de salida).

Un diseño moderno al servicio del pasajero

El nuevo terminal aéreo está distribuido de forma estratégica para facilitar el flujo de pasajeros:

  • Zona de salidas: Piso 3, con áreas específicas para vuelos nacionales e internacionales.

  • Salas de embarque: A (vuelos domésticos), B (puertas remotas), C (zona central) y D (vuelos internacionales).

  • Migraciones: 54 módulos distribuidos entre 21 puestos y 9 e‑Gates en salidas; y 33 puestos con 10 e‑Gates en llegadas. Además, los pasajeros pueden hacer preregistro migratorio en línea o mediante una app.

Los procesos de check-in y control de seguridad se han optimizado, permitiendo escaneos sin necesidad de retirar aparatos electrónicos, lo que acelera significativamente el tránsito.

Tecnología, accesibilidad y servicios de primer nivel

Uno de los aspectos más destacados de el nuevo aeropuerto Jorge Chávez es la integración de tecnología para mejorar la experiencia del usuario. Se cuenta con:

  • Wi-Fi gratuito en todas las áreas.

  • Mapas interactivos disponibles tanto en la web como dentro del terminal.

  • Chatbot vía WhatsApp para resolver dudas en tiempo real.

  • Accesibilidad garantizada: rutas podotáctiles, carritos eléctricos, rampas, uso de lengua de señas y señalización con el símbolo del girasol para personas con discapacidades invisibles.

Además, los viajeros pueden disfrutar de una variada oferta comercial, incluyendo tiendas de artesanía fina, productos de alpaca, vicuña, joyería y gastronomía nacional.

Seguridad y eficiencia operativa

El terminal está equipado con tecnología de última generación para asegurar procesos rápidos y seguros:

  • 42 módulos de self-check-in

  • 29 estaciones de etiquetado de equipaje

  • 27 líneas de inspección

  • 29 e-Gates y 54 módulos migratorios

Estas cifras reflejan un salto cualitativo en infraestructura aeroportuaria, permitiendo un tránsito más fluido para millones de pasajeros al año.

Recomendaciones útiles para los viajeros

Según las autoridades del nuevo aeropuerto internacional, se recomienda llegar con 3 horas de anticipación para vuelos internacionales y 2 horas para vuelos nacionales. Aunque el acceso peatonal directo al terminal aún no está habilitado, hay una vía peatonal a solo 280 metros de distancia.

Un nuevo motor para el turismo y el comercio exterior

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es mucho más que un punto de embarque: es una infraestructura clave para el crecimiento económico del país. La iniciativa “Lima Airport City”, impulsada por Lima Airport Partners, busca convertir esta zona en un polo comercial y empresarial que beneficie tanto al turismo como al comercio internacional.

En resumen, este aeropuerto internacional representa el compromiso del Perú con la modernidad, la eficiencia y la inclusión. Su apertura marca un antes y un después en la forma en que los peruanos y visitantes del mundo experimentan los viajes aéreos desde y hacia el país.


¿Ya tienes tus maletas listas? 🌍✈

Si estás pensando en viajar por turismo, negocios o estudios, recuerda que con TuristikTravels.com puedes planear tu próximo destino internacional de forma segura, rápida y confiable.

 

🌐 Descubre el mundo con nosotros y déjate sorprender por la nueva puerta de entrada al Perú: el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top